
Comprender la importancia de las abejas
El mundo de las abejas es fascinante, aunque está amenazado. Cada año, se informa de pérdidas superiores a la media en las colonias de abejas en todo el mundo. Y aunque la situación puede no ser tan crítica como hace una década, sigue siendo extremadamente grave.

Crear un entorno alrededor de las abejas
El Grupo Hero lanzó la iniciativa Bee Careful en un esfuerzo por entender mejor y abordar el problema del colapso de las colonias de abejas. Las abejas polinizan alrededor del 80% de las plantas del mundo, en particular la fruta. Sin abejas, los rendimientos de los huertos no sólo serían considerablemente más bajos, algunas especies de frutas prácticamente desaparecerían. Las abejas son esenciales para todos nosotros, y en particular para el Grupo Hero.


Ser abeja
Las abejas son criaturas fascinantes, responsables de alrededor del 80% de la polinización de las plantas, especialmente la fruta. Gracias a estas pequeñas criaturas, tenemos una gran variedad disponible cuando visitamos plazas de abastos o supermercados. La Madre Naturaleza crea las materias primas, y lo hace con la ayuda de las abejas. Las abejas, y muchos otros insectos similares, tienen un papel muy importante que desempeñar también en la salud de nuestro suelo y del ecosistema para la agricultura.


... o no ser abeja
Si todas las abejas no existieran, la imagen se vería muy diferente. Muchas de las frutas, verduras y cereales a las que ahora nos hemos acostumbrado, y a menudo damos por sentado, ya no estarían disponibles. Echa un vistazo a la foto de la izquierda – así se vería un supermercado sin abejas, no se ve bien, ¿verdad?
Los principales objetivos de Bee Careful son:
- Apoyar e ilustrar a los agricultores a que las abejas son polinizadores naturales que impulsan mejoras en el rendimiento de sus plantaciones
- Ayudar en la investigación que pone de relieve los desafíos y las acciones necesarias para apoyar los ecosistemas críticos de las abejas y otros insectos
- Difundir el conocimiento en escuelas y otras instituciones
- Proporcionar apoyo a los apicultores actuales y futuros


“ El futuro de nuestro planeta depende del tratamiento sostenible e inteligente de nuestra biosfera... es una maravillosa iniciativa del Grupo Hero para apoyar la investigación básica de las abejas melíferas. ”

Jorgen Tautz - Profesor de la Universidad de Wurzburgo y director de Honey Bee Online Studies

Ejemplos de proyectos destacados
Durante los últimos tres años, muchos proyectos se han llevado a cabo por filiales del Grupo Hero.
Hero España está colaborando con sus proveedores de cereales de alimentación infantil plantando márgenes florales de especies melíferas que mejoran la biodiversidad de las abejas en las zonas de cultivo. Los primeros resultados del proyecto ya son visibles con la aparición de numerosos polinizadores: abejas solitarias de diversas especies y mariposas como la especie protegida Parnasius Apoyo. Además, se ha difundido el proyecto en medios de comunicación y se ha lanzado un nuevo producto de miel elaborado a partir de sus propias colmenas de abejas.


Como uno de los proyectos más grandes, las estaciones de investigación de abejas en Schwartau y Wurzburgo (ambas en Alemania), y Bournemouth (Reino Unido) son un componente clave de la iniciativa. Estas estaciones fueron cofinanciadas por las empresas del Grupo Hero Schwartau y Organix. Los equipos de Alemania y el Reino Unido están trabajando junto con Honey Bee Online Studies (HOBOS) para realizar análisis comparativos de investigación utilizando los datos de las estaciones de investigación. Estos estudios incluyen información sobre factores universales o dependientes de la ubicación que influyen en la biología y la salud de las abejas, que pueden ser útiles para los apicultores de todo el mundo.
En otros proyectos, Schwartau ha lanzado una campaña "bee-helper" con la que la empresa sensibiliza a más de dos millones de consumidores sobre la importancia de los huertos en las praderas para los polinizadores. La compañía ha contribuido a financiar la expansión de estos huertos y ha ayudado a plantar 500.000m2 de praderas de flores silvestres aptas para las abejas.


Hero MEA (Oriente Medio y África) ha iniciado un proyecto a largo plazo para ayudar a salvar un tipo distintivo de abeja egipcia de la extinción, mientras que Hero Benelux ha financiado un centro de educación sobre abejas y participa en proyectos destinados a aumentar la biodiversidad en la ciudad de Breda donde tienen sus oficinas.