hero-press overview share print facebook linkedin twitter

Una alimentación saludable es la mejor recomendación en nutrición infantil, conclusión de la XI Jornada de Formación para Pediatras

Alcantarilla (Murcia) - Jue, 06/23/2016

Expertos en pediatría han participado en la XI Jornada de Formación para Pediatras que ha organizado Hero España, de la mano de su Instituto Hero de Nutrición Infantil. Entre sus conclusiones más importantes, recomendar a padres y madres que den a sus hijos una nutrición saludable basada en la alimentación mediterránea. El experto en nutrición infantil y médico adjunto de la Unidad de Nutrición Clínica del  Hospital Materno Infantil 12 de Octubre de Madrid, José Manuel Moreno Villares, recordó que la dieta mediterránea, que incluye la leche y sus derivados, es una de las mejores garantías para una nutrición adecuada en la edad infantil y para contribuir a prevenir futuras enfermedades. Recuerda que, para tener huesos saludables, hace falta cuidar la mineralización ósea, y ésta se consigue con una buena actividad física, calcio y vitamina D. Los lácteos son necesarios para tener huesos saludables. A partir de los dos años, la recomendación es el consumo de 2 o 3 raciones diarias de lácteos o sus derivados”, concluye.


Por su parte, Maria Dolores Iniesta, del Dpto. de Comunicación Científica del Instituto Hero de Nutrición Infantil, expuso a los pediatras asistentes una de las líneas de investigación en las que está trabajando Hero, basadas en buscar la composición y funcionalidad de la leche materna. En este sentido, expuso los resultados obtenidos de unos estudios que Hero ha llevado a cabo para validar los beneficios asociados al nuevo diseño de su fórmula Pedialac con grasa láctea y lípidos bioactivos que están presentes en la membrana del glóbulo graso y que inciden en el desarrollo cognitivo e immune del lactante. Por su parte, el especialista europeo en medicina del sueño neurofisiológico y pediatra en la Clínica del Son Estivill, Dr. Eduard Estivill Sancho, destacó la definición del “hábito” como el pilar de todo aprendizaje y que los hábitos de la alimentación y del sueño de los niños comienza en la gestación. “El hábito que tiene el bebé en la barriga de la mamá se pierde cuando nace, porque los padres se empeñan en querer dormirlos en lugar de dejar que duerman cuando tienen sueño. Para evitar el insomnio, el bebé debe ser alimentado por la madre en unas condiciones ambientales óptimas, con la luz suave y sin mucho ruido alrededor”, afirma el Dr. Estivill.


La doctora del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria del Hospital Universitario Virgen de Arrixaca de Murcia, Eva Morales Bartolomé, afirmó en su conferencia sobre la dieta materna durante la gestación y la salud infantil, que existen evidencias científicas de cómo inciden las carencias nutricionales durante la gestación en el desarrollo futuro de enfermedades en el niño. “Diversos estudios científicos revelan que una de cada dos mujeres embarazadas en España tienen niveles de vitamina D sub-óptimos, aun estando en un país con una alta incidencia de horas de sol. Esto puede estar relacionado con un bajo desarrollo mental y psicomotor de los niños durante los primeros meses de vida; y se relaciona con niveles de déficit de atención e hiperactividad”.


La XI Jornada de Formación para Pediatras contó con la participación de más de 50 pediatras de 23 hospitales de ocho comunidades autónomas. De estos, más del 95% eran mujeres, una cifra que ha ido aumentando en los últimos años.


Sobre las jornadas
La XI Jornada de Formación para Pediatras está avalada por la Asociación Española de Pediatría. Desde 2007, han pasado por estas jornadas más de 1.000 pediatras de toda España. En esta edición, el 95% de los asistentes afirman que han ampliado sus conocimientos en nutrición infantil y califican de sobresaliente a los ponentes por su conocimiento y al programa por su aval científico.


Compartiendo lo bueno
El Grupo Hero está presente en más de 15 países y exporta sus productos a los cinco continentes. Hero España tiene su sede desde 1922 en Murcia, donde se fabrica una gran variedad de productos y todas las referencias de Hero Baby, marca del Grupo destinada a la fabricación de alimentos infantiles. En Hero, la RS es una oportunidad y una obligación de mirar al futuro con valentía. Con esta forma de hacer y entender la empresa, preparamos a la compañía para afrontar nuevos retos y estrategias. Nuestra misión es ofrecer beneficios a todos los grupos de interés y, de esta forma, nos situamos en el camino hacia la excelencia, mediante valores compartidos por todos.


Sobre el Instituto Hero de Nutrición Infantil
Hero España cuenta en sus instalaciones con el Instituto Hero de Nutrición Infantil. Con el lema La Naturaleza nos inspira, la Ciencia nos avala, el Instituto incorpora las últimas evidencias científicas que aseguran que nuestros alimentos infantiles contribuyen al desarrollo y crecimiento saludable de los bebés, para que lleguen a ser niños y adultos sanos el día de mañana. Hero dispone de laboratorios analíticos y biotecnológicos, donde desarrolla sus proyectos científicos, siempre en colaboración con universidades y hospitales de reconocido prestigio, que garantizan su idoneidad y rigor.